…leyendo Cosmos, de W. Gombrowicz.
La novela es una deriva entre un abismo filosófico y una larga broma…. cuando uno está a punto de caer en las profundidades de las elucubraciones existenciales, viene la risa fundamental que nos salva de la trampa intelectual.
“Si se piensa en la enorme cantidad de sonidos y formas que se nos presentan a cada instante de nuestra existencia… un enjambre, una multitud, un torrente… entonces no hay nada más sencillo que combinar. ¡Combinar!”
“¡Qué abrumadora abundancia de asociaciones, de relaciones…! Cuántas frases pueden formarse con las 24 letras del alfabeto? Cuántos significados pueden extraerse de esos cientos de yerbajos, terrones y pequeños detalles? Inclusive del muro y de las tablas del cuarto brotaba el exceso y la abundancia. Me sentí fatigado.”
“El mundo es cien millones de veces demasiado opulento, ¿qué haré con mi distracción?”
Justo ayer compré "Curso de Filosofía en seis horas y cuarto" del Witoldo. Recordé Cosmos y, especialmente, Ferdydurke, mi libro de cabecera que tendré que volver a comprar, como siempre!!!
Hola que tal, soy Luis Antonio , Te interesa poner anuncios de texto en tus blog.
Puedes ganar hasta 50 euros por cada blog o web.
Cualquier interesado remitirnos los blogs, para poder revisarlos.
Este es uno bueno.
un Saludo cordial.
Luis Antonio
tel : 997154034 // Lima,Perú
Puedes contactarme por mesenger si quieres:
luisantonioep@hotmail.com
Puedes contactar por facebook :
ls-antonio@hotmail.com
Yo creo, Ce, sin ofender, que en lugar de cobrar, deberías pagar. La música contemporánea no tiene mucho público y es un milagro que los de Blogger se presten a este tipo de cosas.